8 Sep 2021

Ojo vago o ambliopía


Hoy queremos hablaros sobre esta deficiencia visual para que en caso de padecerla o conocer a alguien que la padezca tengáis en cuenta las posibles soluciones de las que disponéis y aquellas que podemos tratar desde Opticalia Murcia. 


¿Qué es?

Es un conjunto de problemas o anomalías sensoriales y oculomotoras que produce una disminución de la visión central. Un 2% de la población infantil la padece.

¿Qué la produce?

Una alteración de la visión binocular que se llama, estrabismo, consiste en tener una diferente graduación entre los ojos, graduaciones altas en ambos ojos o cualquier patología como son (cataratas congénitas, leucomas corneales, etc) que genere una imagen distorsionada.

¿Qué produce?

Disminución de la agudeza visual, de la sensibilidad al contraste, disfunción del sistema binocular, acomodativo y oculomotor. Es decir, produce una alteración en la habilidad de mantener los ojos alineados, en la capacidad de enfocar y en la movilidad de los ojos.


¿Cómo diagnosticarla?

A través de un examen visual completo, donde se valore la agudeza visual, el estado refractivo, la coordinación de los ojos y se descarte algún tipo de patología ocular.
A partir de los tres años si no existe una patología previa, es recomendable realizar este tipo de examen para descartar un ojo vago o ambliopía.

¿Cuáles son los tratamientos o terapias que existen?

Terapia Pasiva:

– La corrección del defecto refractivo: esta corrección se realiza con gotas que paralicen el sistema acomodativo.

– Parche: oclusión del ojo sano durante ciertas horas, dependiendo del tipo de ambliopía.

– Penalización óptica: disminuyendo la calidad de la imagen que le llega al ojo sano a través de lentes o gotas.

Terapia Activa:

Cualquier técnica rehabilitadora que implica la colaboración activa por parte del paciente, como la terapia visual adicional a la terapia pasiva, con la que podemos reducir la dosis de oclusión necesaria para aumentar la agudeza visual, ayudar a que ambos ojos trabajen conjuntamente y una mejora del desarrollo de la visión tridimensional.

Este tipo de terapia es la que llevamos a cabo en nuestras ópticas consiguiendo grandes avances en la mejora de la calidad visual de nuestros pacientes.

Podéis pedir cita a través de la página web en el apartado de contacto, llamando a la óptica a la que queráis ir o también a través de nuestras redes sociales @opticaliamurcia

 

 


Fuente: Manejo de la miopía y estrabismo, Gaceta 565 enero 2021 Juan Portela Camino.
Solicitar Información ¡Llámanos! 650 601 361